Un escritor bandolero

  Mi posición siempre ha sido férrea. Estoy de lado del forastero, de quien funciona al margen de lo que hace el resto. Me gustan las novelas del oeste porque suelo identificarme con el bandolero que llega al pueblo, sin importarle un bledo lo que digan o piensen de él,…

leer más

Resfriados creativos

  Hace un mes, más o menos, me encontraba en el vestíbulo de un hotel del barrio de Salamanca, esperando a que mi hermano bajara de su habitación. Estaban siendo unos días muy calurosos en la capital, tanto, que el bar del hotel estaba lleno. Pensé en tomarme una copa…

leer más

Poco es suficiente

Photo by Anthony Ginsbrookon Unsplash Escuchábamos Thin Lizzy en el coche, mientras cruzábamos una de esas carreteras de montaña infinitas, cuesta abajo, de curvas abiertas y paisaje árido. Por la ventanilla, pueblos de fachadas blancas y tejados rojizos. Esta vez, no veríamos palmeras al final del trayecto, ni el mar, pero…

leer más

Destinos

Me preguntó que a dónde nos dirigíamos y le contesté que no tenía la más remota idea. Solía perderme con facilidad. Mi respuesta no le gustó y, poco a poco, su sombra se perdió por una de las grandes puertas del parque del Retiro. Desde entonces, cada cierto tiempo, me paro…

leer más

Prolífico

George Simenon, conocido por ser el creador del inspector Jules Maigret, solía escribir, cada día, de 60 a 80 folios en su máquina IBM eléctrica. En vida, publicó unas 500 novelas, y decía que escribía tan rápido porque su cerebro no le permitía ir más despacio. Era metódico, ágil y…

leer más